top of page
Buscar

Indus 8 el naufragio escondido

  • Foto del escritor: Diego Ramírez
    Diego Ramírez
  • 28 nov 2024
  • 2 Min. de lectura

El Indus 8 fue un ballenero que naufragó en 1954 en la bahía de Pichidangui, Chile. Este naufragio se ha convertido en un sitio emblemático para el buceo recreativo, atrayendo a entusiastas del buceo que buscan explorar sus restos y la vida marina que lo rodea.

Historia del Indus 8

El Indus 8 era parte de una flota ballenera y, durante la noche del 15 de noviembre de 1954, zarpó de Pichidangui. Lamentablemente, chocó con la roca conocida como "La Casualidad", lo que provocó su hundimiento en la bahía. Desde entonces, el barco reposa a una profundidad de aproximadamente 30 metros, convirtiéndose en un atractivo para buceadores interesados en la exploración de naufragios.

Buceo en el Indus 8

La inmersión en el Indus 8 es considerada de nivel avanzado debido a su profundidad y las condiciones del sitio. Se recomienda que los buceadores posean la certificación Advanced Open Water Diver o equivalente. Al explorar el naufragio, es común encontrar una variedad de vida marina, incluyendo cardúmenes de jureles y, ocasionalmente, especies como el pez luna (Mola mola).

Para quienes deseen experimentar esta inmersión, existen centros de buceo en Pichidangui que ofrecen excursiones guiadas al Indus 8, proporcionando el equipo necesario y la orientación adecuada para una experiencia segura y enriquecedora.

Consideraciones Importantes

  • Condiciones del Mar: Las condiciones pueden variar, por lo que es esencial verificar el estado del mar y las corrientes antes de planificar la inmersión.

  • Seguridad: Debido a la profundidad y la posible presencia de corrientes, es fundamental contar con la certificación adecuada y experiencia en buceo en naufragios.

  • Conservación: Al visitar el naufragio, es importante practicar un buceo responsable, evitando tocar las estructuras y la vida marina para preservar el ecosistema.

Explorar el Indus 8 ofrece una combinación única de historia y biodiversidad, haciendo de esta inmersión una experiencia memorable para los buceadores que visitan Pichidangui.

 
 
 

Comments


bottom of page